El Ayuntamiento de Huesca ha propuesto adjudicar a la UTE Vialine Movicoders el contrato para la implantación tecnológica y digitalización de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en el marco del proyecto «MueveT en verde», financiado por los Fondos Next Generation. Esta iniciativa, con una inversión de 1.206.656 euros, representa un avance significativo en los objetivos de sostenibilidad y bienestar ciudadano alineados con la Agenda 2030.
El proyecto, para el cual se recibieron 5 propuestas diferentes, incluye la sustitución de 20 puntos de control de acceso, la implementación de software de gestión, señalización, sensorización y monitorización de la movilidad, así como el desarrollo de una plataforma Big Data para el seguimiento de la movilidad y el medio ambiente. Estas acciones permitirán un control más eficiente de los accesos y una gestión óptima de la movilidad urbana.
Además, se contempla la creación de una Oficina de Movilidad que gestionará el procedimiento sancionador y ofrecerá servicios de asesoría en movilidad durante los próximos cuatro años. Esta oficina será clave para mantener una comunicación fluida con la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de las normativas de la ZBE.
La implementación de la ZBE en Huesca está diseñada para adaptarse a la realidad local, permitiendo el acceso mediante autorización y sin necesidad de etiquetas de emisiones. Este enfoque busca mantener los bajos niveles de contaminación sin imponer cambios drásticos a los ciudadanos, promoviendo una transición suave hacia una movilidad más sostenible.
Esta adjudicación refleja el compromiso de Huesca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente en lo que respecta a la creación de ciudades sostenibles y la promoción de la salud y el bienestar de sus habitantes. La modernización de la infraestructura urbana y la apuesta por tecnologías limpias son pasos fundamentales hacia un futuro más verde y saludable para todos.
Fuentes: Heraldo | Cadena SER | Diario del Alto Aragón