La revista de la FEMP entrevista a Fernando Rodríguez, director general de Vialine

Fernando Rodríguez, director general de Vialine, ha hablado para ‘Carta Local’, la publicación mensual editada por la Federación Española de Municipios y Provincias, con motivo de su inclusión en la Central de Contratación de la entidad para el servicio de asistencia para la gestión y recaudación de multas de tráfico y otras sanciones no tributarias ni urbanísticas.

Este servicio permite a las entidades locales mejorar la eficacia en la gestión y recaudación, en vía voluntaria o ejecutiva, de multas de tráfico y otras sanciones administrativas que no tienen naturaleza tributaria ni urbanística. Se presta gracias a un acuerdo marco licitado por la FEMP y a través de su Central de Contratación, con una duración de entre 1 y 4 años. Las áreas de actuación licitadas para este servicio son Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, La Rioja, Aragón, Navarra, País Vasco, Madrid y Castilla – La Mancha.

A continuación transcribimos la entrevista completa y disponible también en la versión online de la revista, en su edición de mayo de 2025:

¿Habían trabajado anteriormente con ayuntamientos, diputaciones u otras entidades locales?

Sí, la mayoría de nuestros clientes son administraciones públicas. Nuestra misión es dar soporte y apoyo especializado en aquellas cuestiones que estas entidades necesiten.

¿Qué ventajas reporta para su compañía la contratación centralizada?

Son muchas, entre las que destacaría la agilidad y la confianza. La contratación es sencilla, rápida y segura para ambas partes, y eso nos permite trabajar con la agilidad que nos caracteriza en diversos escenarios.
Por otro lado, esta relación entre la FEMP y la UTE Vialine – ITM hace que la interacción con las entidades adheridas sea muy cordial y cercana, y que todo fluya con facilidad. La central ofrece un alto grado de confianza para sus usuarios, su reputación es inmejorable.

El acuerdo marco vigente ¿es el primero suscrito por su empresa con la central de contratación de la FEMP?

Vialine ya participó en proyectos similares con la FEMP hace diez años. El acuerdo actual responde a una evolución de las necesidades presentes y futuras de las administraciones públicas, y del ecosistema tecnológico y de servicios que hemos construido a lo largo de nuestra trayectoria.

¿Qué resultados está ofreciendo?

Muy buenos, la acogida ha sido excelente. Hemos trabajado muy duro en la promoción del acuerdo marco y en la puesta en marcha de todos los contratos. De este modo, seguiremos incrementando el número de entidades locales adheridas hasta el último momento y confiamos en que este acuerdo marco sea una referencia dentro de los ofrecidos por la FEMP.

¿La prestación del servicio con la entidad cliente es la de un proveedor general u ofrece un valor añadido?

No entendemos un servicio sin valor añadido. Se trata de una prestación compleja, sensible y que representa la imagen de la entidad local. Vas más allá de un mero servicio o de una contratación genérica. La UTE Vialine-ITM aporta experiencia, dedicación y capacidad de adelantarse a cualquier imprevisto.

¿A cuántas entidades locales prestan este servicio en el ámbito de su acuerdo con la central?

Actualmente a más de 50.

¿Recomendaría a otras empresas participar en contratación centralizada de la FEMP para ofrecer alguno de los servicios contemplados en el catálogo de la Central?

Sin duda. A lo largo de estos años hemos recibido un trato espectacular por parte de la FEMP. El soporte que nos ha proporcionado su equipo ha sido ejemplar, y esa es solo una de las principales razones por las cuales recomendaría apostar por este modelo. Te permite trabajar con libertad, favorece las relaciones con los clientes, y se hace un seguimiento en todo momento de las entidades locales y las empresas.

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies