¿Qué son y para qué sirven las ZBE?

Las ZBE o Zonas de Bajas Emisiones son áreas metropolitanas delimitadas por los ayuntamientos con la finalidad de reducir la contaminación del aire en el centro de las ciudades y mejorar así la salud y calidad de vida de todos los usuarios.

Estas zonas se establecen para abordar los problemas relacionados con la emisión de partículas y gases nocivos, como el dióxido de nitrógeno, y las partículas en suspensión que contaminan el aire que respiramos, y que emiten los miles de vehículos que, en circulación, se concentran en espacios urbanos.

Las ZBE se asocian con restricciones de tráfico y normativas municipales que limitan o prohíben la entrada de los vehículos más contaminantes, como los diésel antiguos. Dependiendo de la ubicación y la normativa local, existen diferentes medidas que pueden implementarse en estas zonas:

  • Restricciones de acceso: prohibir la entrada de vehículos altamente contaminantes en determinadas horas o días de la semana.
  • Tarifas de acceso: cobrar una tasa de entrada a los vehículos más contaminantes que accedan a la ZBE.
  • Fomento del uso de vehículos más sostenibles: ofrecer incentivos o descuentos de acceso a vehículos eléctricos o de bajas emisiones que entren en esa zona.
  • Mejora del transporte público: aumentar la oferta del transporte público (mediante mayor variedad o disponibilidad) dentro de las ZBE para reducir el uso y dependencia de vehículos privados.

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares a adoptar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que incluyan, entre otros aspectos, Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) antes de 2023. Así, esta norma afecta directamente a 149 ayuntamientos españoles, que teóricamente antes de finalizar este año tendrían que tener implantado este nuevo modelo de movilidad urbana, definiendo tanto sus ZBEs como la normativa local aplicable a esas áreas.

La solución más comúnmente adoptada por los municipios españoles está siendo restringir el tráfico tanto a la circulación como al acceso o aparcamiento a determinado tipo de vehículos según su etiqueta ambiental, emitida por la Dirección General de Tráfico.

Así, los vehículos con etiqueta 0 o ECO no tendrán, en principio, problemas para la circulación dentro de las ZBE, mientras que los vehículos con etiqueta B o C tendrían prohibido el acceso dentro de los límites de la ZBE. De igual manera, los ayuntamientos también están teniendo en cuenta a los vecinos cuyas viviendas se ubican dentro de la ZBE, permitiendo excepcionalmente el acceso de sus vehículos a la zona, con independencia del distintivo ambiental con el que cuenten.

Imagen de Freepik

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies